05 DE JUNIO DE 2010 12:00 A.M.
En apenas 2 horas desde Benasque, llegamos a...
BROTO
Un bonito pueblo situado junto al
Parque Natural de Ordesa y Monte perdido.
Hemos venido hasta aquí para realizar la actividad de hoy...
VIA FERRATA
CASCADA DEL SORROSAL
Esta situada en el mismo pueblo, para encontrarla tan solo
tenemos que buscar con la mirada un gran anfiteatro natural de roca,
del que nace La cascada del Sorrosal.
En esta época del año baja muy cargada con las aguas del deshielo.
Seguimos las indicaciones hacia La Cascada del Sorrosal
y en apenas 5 minutos llegamos a un cartel que nos indica la Vía Ferrata.
Continuamos por un camino que recorre el cauce del río...
hasta llegar a un puente, por el que cruzamos a la otra orilla.
Donde hacemos un alto para colocarnos el equipo de seguridad necesario.
Casco, arnés y disipador de energía (obligatorio)
Guantes, cabo de anclaje y frontal (recomendable)
Continuamos por un sendero y a pocos metros nos encontramos
en el comienzo de la vía.
Comenzamos ascendiendo ayudandonos de cadenas, grapas y la misma roca.
La primera parte de la vía asciende paralela a la cascada, y no presenta
ningún tipo de dificultad.
A los pocos metros la vía se desvía hacía la derecha
para llevarnos junto a la cascada.
Una vez aquí la cosa cambia...
llegamos al tramo más vertical y expuesto de la vía, las escaleras.
Como la roca esta muy descompuesta, las escaleras es el modo más seguro
de equipar esta parte de la vía.
Nos esperan 5 tramos de escaleras que ascienden unos 40 metros
junto a la cascada
que baja cargada y furiosa, creando un sonido casi hipnótico.
En pocos minutos terminamos el tramo de escaleras,
que nos sitúa a la altura del inicio de la cascada.
Nos deja en la entrada de una pequeña cueva que sirve de aliviadero.
Dependiendo la época del año este tramo puede llevar más o menos cantidad de agua.
Cruzar este tramo no presenta ninguna dificultad ya que no es muy largo,
unos 8 metros aproximadamente.
Llevar un frontal puede ayudarte a ver donde pisas y donde colocas las manos,
pero si es de día no es imprescindible.
Salimos de la cueva por una ventana de madera
Y el Barranco Sorrosal se abre ante nuestros ojos.
Aquí el paisaje cambia, las paredes de roca, las pozas y la cascada tienen
un protagonismo absoluto.
Desde aquí podemos ver el camino por el que nos va a conducir la vía.
Comenzamos bordeando el barranco por la izquierda,
hasta llegar a un divertido puente
(donde ponemos a prueba nuestro equilibrio)
para cruzar y seguir avanzando por la derecha.
Las diagonales las realizamos ayudandonos de la cadena que acompaña a toda la vía,
diversas grapas y clavijas colocadas estrategicamente que casi rozan el agua.
Una vez cruzamos el puente avanzamos por la derecha,
vamos ascendiendo progresivamente
pasando junto a una cascada
que nos da paso a una gran badina.
Hacemos un alto para disfrutar del paisaje y comentar la experiencia.
(Pensando que aquí termina la vía)
Pocos minutos después continuamos las indicaciones de una flecha amarilla,
que nos lleva por un estrecho sendero que discurre en medio de una gran vegetación.
¡¡Sorpresa!! Esto no termina aquí.
Nos encontramos una larga escalera de grapas que nos lleva
hasta un tramo horizontal que avanza junto a unas rocas.
Las rocas ceden por un momento creando una especie de puerta natural
que nos da paso a un balcón que nos ofrece unas estupendas vistas del pueblo de Broto.
Ascendemos hasta una pequeña planicie ayudandonos de una cadena y algunas clavijas
Continuamos por un estrecho sendero que nos adentra en un bonito bosque.
a los pocos minutos aparece en mitad del sendero una puerta de madera,
la cual tenemos que cruzar para continuar nuestro camino.
Una vez cruzamos la puerta seguimos el sendero pensando...
aquí termina la vía.
Pero a los pocos metros...
¡¡Sorpresa!! esto todavía no a terminado.
La vía continua con una travesía horizontal
recorriendo una cornisa que nos ofrece unas espectaculares vistas
de la cascada y del pueblo de Broto.
Un pequeño resalte más y...
¡¡Ahora sí!!
Aquí termina la Vía Ferrata.
Es una Vía Ferrata totalmente recomendable
es muy bonita, variada y esta perfectamente equipada.
Descendemos por un sendero a nuestra derecha que atraviesa
una bonita pradera,
desde donde tenemos unas espectaculares vistas del pueblo, la cascada
y el barranco.
en tan solo 20 minutos llegamos de nuevo al inicio de la vía.
"LA CONFIANZA EN SI MISMO
ES EL PRIMER SECRETO DEL EXITO"
JAVI ¿qué te ha pasado en la pierna? ¡¡¡Mare mía!!!
ResponderEliminarGUSSI en la foto que hablas de las diagonales, ví hace unos cuantos años otra en el mismo sitio de una chica que iba en chanclas...jejeje pa no mojarse las botas, de la cantidad de agua que había...
Buen report... Ésta es una de las ferratas que cuando nos venga bien tenemos que hacer...
Nos vemos pronto... Bsss
¿Que le paso? Pues nada que el día antes fuimos a escalar y de buena mañanita en la primera vía decidió hacer su primer vuelo y restregón al canto.
ResponderEliminarPero en menos de un minuto ya estaba yo allí con todo el botiquín desplegado, un poquito de suero paralimpiar la herida, algo de betadine una vendita y a por la segunda vía que nos queda mucho por escalar.
Sobre lo de las diagonales me lo creo depende de la época del año el barranco baja con más o menos agua y la cueva por la que cruzas es un aliviadero con lo que te puedes encontrar el agua hasta las rodillas.
Y las botas mojadas sobre la roca uff patinaje artistico en toda regla jejeje.
Pero esta muy chula a mi me la recomendo Kike y se lo agradezco un monton, porque nos gusto mucho y lo pasamos genial.
Nos vemos....Bsss